![]() |
El taller está dirigido a profesionales, abogados, estudiantes de Derecho, profesiones a fines y público en general con interés en el Derecho Previsional. Tratándose de una formación cursada online, el alumno podrá adaptar los horarios de trabajo según le sea más eficaz. Podrás acceder, descargar e imprimir tanto los contenidos del curso como el material de estudio complementario que ponemos a disposición de los alumnos las 24hs, desde cualquier computadora con conexión a internet. Modalidad: Medios de pago: |
Módulo Nº I
El reajuste de haberes en los beneficios previsionales La exigibilidad y ejecutoriedad del acto administrativo Etapas de procedimiento de reajuste. Aspectos generales Procedimiento administrativo para los reclamos El Procedimiento judicial y tribunales competentes Competencia de la Cámara Federal de la Seguridad Social Competencia de la Corte Suprema Prescripción para los reclamos de haberes Procedimiento de reajuste. Etapa administrativa Introducción Etapa administrativa. Posibilidad de acceso directo a la justicia administrativa Cuando resulta necesario el reclamo previo Requisitos de la presentación administrativa Que se debe presentar para iniciar el reclamo por reajuste En que caso se puede presentar la demanda sin agotar la vía Contestación de la ANSES: emisión de la resolución denegatoria Notificación de la resolución denegatoria Procedimiento de reajuste. Etapa judicial. Primera instancia Introducción Confección de demanda Armado del expediente y acreditación de personería. Sede judicial Plazos para emitirla Trámite en el juzgado. Primera instancia Segunda instancia Recurso ante la Corte Suprema de Justicia Trámite para el cobro La sentencia: el pago de ANSES Las ejecuciones previsionales La liquidación de una sentencia Excepciones opuestas por la ANSES en la etapa de Ejecución Prescripción Inhabilidad de instancia Inhabilidad de título Excepción de pago Excepción de cosa juzgada Inaplicabilidad de la resolución 943/93 Impugnación de liquidación aprobada.
Módulo Nº II Recursos de apelación interpuestos Recursos de apelación interpuestos con anterioridad al dictado de la sentencia de ejecución Recurso de apelación interpuesto por la ANSES contra la sentencia de ejecución, cuando no opuso excepciones en el momento procesal oportuno Plazo de cumplimiento de la sentencia de ejecución Planteo de la actora donde manifiesta que de haber tenido la oportunidad, hubiera optado por recibir bonos de consolidación de deuda previsional, tercera serie en dólares estadounidenses Exclusión de la consolidación a los beneficiarios mayores de 80 años para el cobro de retroactividades derivadas de sentencia judicial Tipo de interés a aplicar en los períodos consolidados por leyes 23.982 y 24.130. Entrega de bonos de imposible cumplimiento. Pago en efectivo. Reajuste. Inadmisibilidad de haberes superiores a los sueldos de los activos. Caso “Villanustre” Cobro del retroactivo en caso de fallecimiento del beneficiario a cuyo favor se dictó la sentencia de reajuste Introducción de nuevas cuestiones en la etapa de ejecución. Improcedencia Costas en la etapa de ejecución Nuevos fallos a considerar Honorarios profesionales Previsión social Ley de honorarios profesionales de abogados y procuradores de la Capital Federal Comentarios sobre honorarios en materia previsional Análisis de casos de movilidad jubilatoria Derogación de Leyes 18.037 y 18.038. Alcance de facultades del legislador. Art. 14 bis. Ley de Convertibilidad. Topes máximos. Naturaleza y alcance del concepto de movilidad Chocobar, Sixto Celestino c/ Caja Nacional de Previsión para el Personal del Estado y Servicios Públicos s/ reajuste por movilidad. 27/12/1996 – Fallos: 319:3241 Aplicación de la ley. Pauta de movilidad establecida en la ley 24.463. Facultades del legislador. Extensión de pautas jurisprudenciales (“Chocobar”) Heit Rupp, Clementina c/ Administración Nacional de la Seguridad Social. 16/09/1999 – Fallos: 322:2226 Actualización monetaria. Crédito alimentario. Diferencia de haberes previsionales. Aplicación de un método legal para el cálculo. Quita del 10%. Confiscatoriedad de cualquier diferencia “Pellegrini, Américo c/ Administración Nacacional De la Seguridad Social”. 28/11/2006. Fallos 329:5525 Aumento de haber previsional. Garantía de movilidad. Alcances del artículo 14 bis de la Constitución Nacional. Prestación proporcional Badaro, Adolfo Valentín c/ Administración Nacional De la Seguridad Social. 8/08/2006. Fallos 329:3089 Aumento de haber previsional. Haberes superiores o iguales a $ 1000- Confiscatoriedad. Doctrina de la Corte Suprema. Facultades del Poder Legislativo. Ley de Presupuesto. Garantía de movilidad. Alcances del art. 14 bis CN. Cambio en el régimen de movilidad. Prestación proporcional. Principio de razonabilidad. Principio de seguridad jurídica. Alcances ley 26.198. Inconstitucionalidad del art. 7, inc. 2, de la ley 24.463. Badaro, Adolfo Valentín c/ Administración Nacional de la Seguridad Social. 26/11/2007. Fallos 330:4866 Los 10 pasos del fallo “Badaro” “Elliff Alberto c/ANSES s/reajustes varios” S.C. E. 131; L. XIIV “Betancur J C/ANSES” CFSS III EXPDTE 10.312/08 03/11/10 Régimen especial ley 24.016. Vigencia. Docentes Gemelli, Esther Noemi C/ ANSES S/ Reajustes varios. 28/7/2005. Fallos: 328:2829
Módulo Nº III Modelos de uso práctico Solicita reajuste de haberes previsionales. ANSES Inicia demanda de reajuste de haberes y movilidad ley 24.241. Promueve demanda por reajuste de haber previsional docente. Plantea inconstitucionalidad Solicita reajuste de haberes y movilidad de servicios autónomos Promueve amparo por mora de la Administración Nacional de la Seguridad Social Denuncia incumplimiento. Adjunta liquidación. Imponga sanciones conminatorias. Solicita embargo Anexos Impuesto a las ganancias hacia los cuarenta años de la sanción de la norma Daño moral en los reajustes jubilatorios Excepciones al cobro de la sentencia Jurisprudencia daño moral. Fiscalia general nro. 1 “Alarcon, Florenciana c/ ANSES s/ reajustes varios” expíe. N° 99612/2010. Sala II Fallo Quiroga ANEXO – Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados.
|
Inscripción al Taller:
Formas de Pago: Puede abonar su inscripción mediante Tarjeta de Crédito, en cualquier sucursal de PagoFacil y/o RapiPago, como así también obtener los datos necesarios para realizar una Transferencia Electrónica o Depósito Bancario.